• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dietetica Sin Patrocinadores

Web oficial de la asociación científica DSP

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Asóciate
  • Jornadas 2020

Las autoridades sanitarias aprueban los menús de Telepizza para los escolares de la Comunidad de Madrid

24 marzo 2020

Valoración de la Comisión Científica de Dietética sin Patrocinadores sobre la nueva medida aprobada para los escolares de la Comunidad de Madrid durante la crisis del COVID-19.

Redactado por Javier Aoiz.

Durante estos últimos días, debido a la crisis del COVID-19, ha pasado casi
desapercibida la nueva medida aprobada por el Ministerio de Sanidad referente a los menús escolares de la Comunidad de Madrid.

El 16 de marzo de 2020, Isabel Díaz-Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunció que los menús escolares de los 11.500 alumnos que tenían precio reducido por recibir la Renta Mínima de Inserción (RMI) iban a estar proporcionados por la empresa Telepizza.

Pese que en un principio el Ministerio de Sanidad desestimó la medida, poco después la aprobó.

Para los que critican sin saber lo de Telepizza y Rodilla: este es todo el trabajo que se ha hecho desde el 9 de marzo. Nuestro objetivo: 11.500 alumnos que necesitan comer. https://t.co/mocfHh77We

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 17, 2020

En las referencias incorporamos el enlace para poder acceder al Google Drive que comparten comunicando cómo se tomó la decisión. En ella se da a entender que es la única opción.

Telepizza es una empresa de comida rápida y con alimentos generalmente de alto contenido calórico y de baja densidad nutricional, tal y como se puede comprobar si observamos el menú de beca comedor que está ofreciendo. Algunos de ejemplos de los menús “equilibrados” ofrecidos:

A continuación, se muestra la planificación semanal del menú escolar propuesta por Telepizza (y Rodilla).

Si se realiza una rápida valoración nutricional, se observa una elevada presencia de harinas refinadas, fritos, grasas y carnes procesadas. A ello se le suma la baja presencia y variedad de hortalizas, así como la ausencia de frutas, legumbres y pescado, entre otros grupos de alimentos.

La RMI la reciben aquellas familias con bajos ingresos económicos, son una población que de forma general lleva una alimentación con menor calidad nutricional. A este fenómeno se le suma que las comidas van a ser proporcionadas por una empresa de comida rápida y de baja calidad nutricional. Todo esto, sumado a que los niños y niñas, debidas a la situación excepcional por el COVID-19 no pueden salir de casa, el riesgo de aumentar su peso incrementa de forma exponencial.

A nivel económico, la Comunidad de Madrid paga 5€/día por el menú que reciben los escolares con beca comedor de Telepizza. Así lo comunican en eldiario.es fuentes de la Consejería. Esto supone 57.500€ diarios para las empresas colaboradoras.

Nos preguntamos de dónde sale la idea de que Telepizza suministre los menús escolares.

Para responder a esta pregunta hay que saber que la Consejería de educación y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, entre otras muchas entidades son colaboradoras de la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Este organismo tiene detrás a gran cantidad de profesionales del mundo de la nutrición. Entre ellos destacan catedráticos y doctores en nutrición y ciencias de la salud. Hasta aquí parece que no tiene ningún sentido la decisión que se tomó desde la presidencia de la Comunidad de Madrid. Una interrogativa aparece cuando se analizan los promotores o patrocinadores de la FEN. Entre ellos se encuentran multinacionales de la alimentación como Campofrío, Coca-Cola, McDonald’s, Nestlé y casualmente Telepizza, entre otras.

Si hay alguna cosa que caracteriza a estas empresas es que gran parte de los productos que ofrecen son de baja calidad nutricional y/o ultraprocesados. La evidencia científica actual ha puesto en evidencia que el consumo de alimentos ultraprocesados, como los que se ofrecen con esta medida, incrementa de forma significativa el riesgo de sobrepeso y obesidad y de una gran variedad de enfermedades crónicas.

Sin ninguna duda esta situación es un claro ejemplo de conflicto de interés y nos preguntamos si puede ser un motivo para al menos dudar y criticar esta medida. Otras comunidades autónomas han preferido otras opciones.

En Cataluña y en la Comunitat Valenciana se han repartido bonos/tarjetas monedero a cada familia con el importe que corresponde la beca comedor.

Estas ayudas les permite comprar alimentos, sin coste. En Canarias el sistema es similar, pero en vez de dar el dinero se les entrega una compra por el valor del importe de la beca. Esta compra que se les entrega tiene como referencia los menús escolares con la finalidad de ofrecer alimentos que les permitan tener una alimentación equilibrada. Queda claro que existen otras opciones.

Es necesario que la planificación y revisión de los menús se realice por entidades que puedan garantizar una alimentación saludable y equilibrada de los escolares. Nos preguntamos si la FEN ha revisado y aprobado el Menú del Telepizza.

En los últimos años Telepizza ha lanzado gran variedad de campañas publicitarias dirigidas al público infantil. Éstas pasan des de añadir juguetes como regalo por la compra de sus menús hasta integrar zonas de juego dentro de sus establecimientos. La empresa ha trabajado mucho para lograr captar la atención de los más pequeños de la casa.

Esta nueva medida aprobada en la Comunidad de Madrid podría ser un nuevo intento de la multinacional por fidelizar uno de sus públicos objetivo. A continuación, mostramos una de las zonas de juego que se utilizan como reclamo para los escolares.

Desde Dietética sin Patrocinadores nos permitimos sugerir vincular la medida adoptada por la Comunidad de Madrid al respeto pleno del menú escolar ya establecido a inicio curso por parte de la empresa suministradora del servicio.

De esta forma cualquier empresa encargada de suministrar el menú estaría obligada a respetar el menú supervisado por un nutricionista.

La evidencia científica la tenemos claramente de nuestro lado. Seguiremos informando sobre esta nueva propuesta y de la evolución de la medida actual.

Sigue leyendo: Las alternativas a los menús de Telepizza y Rodilla para las niñas y niños de Madrid.

sidebar

sidebar-alt

Dietética Sin Patrocinadores © 2021 · Creado con por Web de Nutris
Colabora con el blog · Política de privacidad · Encuentro DSP

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Dietetica Sin Patrocinadores

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.